Ledger vs Trezor, comparativa de wallets frías: ¿cuál es mejor?

✍️ 14 noviembre, 2022 - 12:25 👤 Editor: Jakub Motyka
- Si venías buscando la mejor comparativa Ledger vs Trezor, has llegado al lugar indicado.
- Esta comparativa está dividida en dos partes. Primero, vamos a comparar las dos wallets frías baratas de ambos fabricantes: comparamos la cold wallet Ledger Nano S Plus frente a la Trezor Model One.
- Después, haremos la comparativa de los mejores modelos, los dos más caros, de ambos fabricantes de billeteras de criptomonedas: ponemos cara a cara la Ledger Nano X vs Trezor Model T. ¡Agárrate y comienza a leer!
Nadie dijo que comprar una billetera fría fuera tarea fácil. Al fin y al cabo, con comparativas como Ledger vs Trezor estás tomando la decisión de elegir en manos de la seguridad de qué fabricante vas a dejar tus criptomonedas, algo que se debe estudiar a fondo antes de elegir uno u otro modelo de cold wallet. Ledger y Trezor son dos de las marcas más reputadas en este tipo de dispositivos.
En esta comparativa de Ledger vs Trezor vas a entender qué diferencias hay entre los principales modelos de carteras frías de estos dos fabricantes. Para empezar, has de saber que existen dos gamas claramente diferenciadas cuando se trata de wallets frías de Ledger y Trezor:
- Si hablamos de wallets con buena relación calidad precio, la comparativa que hay que hacer es Ledger Nano S Plus vs Trezor Model One.
- Y si nos vamos a las mejores carteras frías del mercado de los fabricantes Trezor y Ledger, las que cuestan más de 100 euros en ambos casos, la comparativa que hay que hacer en este caso es Ledger Nano X vs Trezor Model T.
🤔 Ledger vs Trezor, ¿cuál es mejor?

Por lo tanto, cuando hablamos de si es mejor comprar Ledger o Trezor, se trata no de una, sino de dos comparativas diferentes que debes leer en profundidad para entender las diferencias entre Ledger y Trezor. De esta forma, si tu elección de una wallet fría está entre estos dos fabricantes, sabrás con criterio cuál es mejor elegir.
ℹ️ Si estás muy perdido en este tema, lee primero nuestra guía: Cómo elegir una cartera para criptomonedas
Por un lado, tenemos a Ledger, que es una compañía con sede social en la dirección 1, rue du Mail, 75002, París (Francia); por otra parte está Trezor, cuya marca comercial pertenece a la sociedad Trezor Company s.r.o., registrada en la dirección Kundratka 2359/17a, 180 00 Prague 8 (República Checa). Ambas llevan el suficiente tiempo en el mercado como para que podamos hablar de empresas de wallets de criptomonedas que son de fiar (salvo que algún día demuestren lo contrario, claro está).
Hechas las presentaciones, es momento de que nos adentremos en profundidad en la comparativa de Trezor vs Ledger.
💾 Ledger Nano S Plus vs Trezor Model One, la comparativa de wallets frías baratas
Empecemos por la comparativa de las dos wallets frías más baratas de ambos fabricantes: Ledger Nano S Plus vs Trezor Model One. Verás que ya no hablamos de Ledger Nano S porque este modelo ha dejado de venderse, con lo cual necesariamente la comparativa tiene que ser a partir del modelo Plus, que entre otras cosas tiene una pantalla mejorada, mayor capacidad de almacenamiento interno y compatibilidad con NFTs.
La primera comparativa de este artículo, por lo tanto, va a ser de:

Ledger Nano S Plus es una de las carteras frías con mejor relación calidad/precio del mercado. Guarda tus Bitcoin y cualquier otra altcoin de forma segura a un precio de escándalo.
versus:

Ledger Nano X es el hardware wallet de más alta gama del fabricante Ledger. Lo tiene absolutamente todo para que tus cryptos estén almacenadas de forma segura.
Veamos a continuación cuál es mejor.
📏 Diseño de Ledger Nano S Plus vs Trezor Model One
Comencemos por comparar el diseño de ambas wallets frías de criptomonedas. Primero, veamos las diferencias en sus medidas, acabados y peso:
Ledger Nano S Plus | Trezor Model One | |
Dimensiones | 62,39 x 17,40 x 8,24 mm | 60 x 30 x 6 mm |
Peso | 21 gramos | 12 gramos |
Materiales | Acero y plástico | Plástico |
Conectividad | USB de Tipo-C | microUSB |
Pantalla | 128 x 64 píxeles | 128 x 64 píxeles (es más grande) |
Colores disponibles | Negro, naranja, transparente, azul y blanco | Negro y blanco |
Tal y como se puede ver en la tabla, el diseño de Ledger Nano S Plus frente a Trezor Model One se parece bastante en cuanto a las medidas. Sí hay diferencias en el peso, que en el caso de la cartera fría de Ledger es significativamente superior (21 gramos) al de Trezor (12 gramos).


En lo que sí hay una clara diferencia es en la calidad y, sobre todo, modernidad de los acabados: el modelo de Ledger está mucho más al día que el de Trezor, especialmente por el hecho de que incorpora una conectividad USB de Tipo-C, frente al ya anticuado puerto microUSB que trae su competidor.
Por último, la wallet fría de Ledger puede presumir de estar disponible en más colores (negro, naranja, transparente, azul y blanco) frente a los dos únicos colores (blanco y negro) en los que está disponible la cold wallet de Trezor.
🛠️ Características de Ledger Nano S Plus vs Trezor Model One
Si nos vamos a la comparativa de características entre estos dos modelos de hardware wallets, podemos ver que la tabla de comparación queda tal que así:
Ledger Nano S Plus | Trezor Model One | |
Chip de seguridad | ST33K1M5 con certificación CC EAL5+ | - con certificación CE & RoHS |
Funciona con | Windows 8+, macoS 10.8+ y Linux de 64 bits (no ARM), también Android | Windows 10+, macOS 10.11+, Linux y Android |
Monedas compatibles | Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y +5.500 activos digitales diferentes | Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y más de 1.000 tokens diferentes |
Soporte para NFT | Sí | No (solo a través de terceros como Metamask) |
Bluetooth | No | No |
Precio | 79 euros | +- 80 euros |
Ledger Nano S Plus destaca frente a su principal competidor por su mayor capacidad de almacenamiento, lo cual le permite ofrecer soporte para NFT y la instalación de hasta 100 aplicaciones en la memoria interna del dispositivo. Gracias a esto, puede ofrecer un abanico de monedas y proyectos compatibles mucho mayor que Trezor.
Claramente Ledger Nano S Plus es más moderna, compatible y está mejor actualizada que el modelo Model One de Trezor. Este segundo parece haberse quedado algo descolgado del mercado en cuanto a diseño y funcionalidades, dando la sensación de que su fabricante simplemente no está interesado en mejorar el producto que ya tiene desde hace años en su tienda online.
A favor del modelo Trezor Model One hay que decir que su pantalla es más grande que la de Ledger y, por lo tanto, facilita bastante la lectura de información cuando se trata de realizar operaciones a través de la cold wallet.
📦 Qué trae la caja de cada modelo
En la caja de Ledger Nano S Plus encontramos:
- x1 cable USB de Tipo-C a USB.
- x3 tarjetas de recuperación de la clave seed.
- x1 colgante.
Por otra parte, en la caja de Trezor Model One tenemos:
- x1 cable microUSB a USB.
- x2 tarjetas de recuperación de la clave seed.
- x1 pegatinas de Trezor.
👑 Ledger Nano X vs Trezor Model T, la comparativa de las wallets de alta gama
Hay quien prefiere almacenar sus criptos en wallets de más alta gama. En el caso de estos dos fabricantes, si hablamos de sus mejores productos la comparativa que hay que hacer es Ledger Nano X vs Trezor Model T, que son las dos crypto-cold wallets de más alta gama que ofrecen ambos.
Esta segunda comparativa del artículo, por lo tanto, consiste en poner:

Ledger Nano X es el hardware wallet de más alta gama del fabricante Ledger. Lo tiene absolutamente todo para que tus cryptos estén almacenadas de forma segura.
frente a:

Trezor Model T es la hardware wallet más completa del fabricante Trezor. Su pantalla a todo color te permite tener a la vista tus activos más preciados
Veamos qué ofrece cada una.
📏 Diseño de Ledger Nano X vs Trezor Model T
Empezando por el diseño, vemos claramente las diferencias que existen entre estas dos hardware wallets de Ledger y Trezor en lo referido a medidas, acabados y peso:
Ledger Nano X | Trezor Model T | |
Dimensiones | 72 x 18,6 x 11,75 mm | 64 x 39 x 10 mm |
Peso | 34 gramos | 22 gramos |
Materiales | Acero inoxidable pulido y plástico | Plástico |
Conectividad | USB de Tipo-C | USB de Tipo-C |
Pantalla | 128 x 64 píxeles | 240 x 240 píxeles |
Colores disponibles | Negro, naranja y púrpura | Negro |
De nuevo, al igual que ocurría en la comparativa de las wallets de la gama inferior, Ledger Nano X resulta pesar bastante más (34 gramos) que su competidor, Trezor Model T (22 gramos). Y también de nuevo, el diseño de Ledger sigue siendo más parecido al de un pen-drive (con una tapa protectora de acero inoxidable pulido), mientras que Trezor opta por un dispositivo más pequeño y redondeado, de plástico, al cual se le pueden colocar fundas de goma de diferentes colores.


Un aspecto en el cual gana por goleada Trezor Model T a Ledger Nano X es la pantalla. Además de ser mucho más grande, lo cual le permite alcanzar una resolución de 240 x 240 píxeles (frente a los 128 x 64 px en los que se queda Nano X de Ledger), resulta que la pantalla de Trezor es a todo color, lo cual facilita enormemente la navegación por la interfaz de la cold wallet cuando se trata de realizar alguna operación en ella.
Por la parte de las conectividades físicas, ambos modelos de crypto wallet pueden presumir de contar con el puerto de última generación USB de Tipo-C (y ambos traen también, tal y como veremos más abajo, un cable USB-C a USB-A –es decir, el puerto USB de toda la vida–).
Tal y como es habitual en Ledger, Nano X está disponible en tres colores de lo más llamativos: negro, naranja y púrpura. Aunque Trezor Model T esté disponible en un solo color (negro), se le pueden adquirir por separado fundas de goma de diferentes tonalidades.
🛠️ Características de Ledger Nano X vs Trezor Model T
Pongamos cara a cara las características de Ledger Nano X versus Trezor Model T. Colocando sus especificaciones en una tabla, la comparativa queda tal que así:
Ledger Nano X | Trezor Model T | |
Chip de seguridad | ST33J2M0 con certificación CC EAL5+ | - con certificación CE & RoHS |
Funciona con | Windows 8.1+, macoS 10.14+ y Linux de 64 bits (no ARM), también Android (Android 7+) y iOS (iOS 9+) | Windows 10+, macOS 10.11+, Linux y Android |
Monedas compatibles | Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y +5.500 activos digitales diferentes | Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y más de 1.200 tokens diferentes |
Soporte para NFT | Sí | No (solo a través de terceros como Metamask) |
Bluetooth | Sí | No |
Precio | 149 euros | +- 300 euros |
Pese a que Trezor pueda ganar en pantalla con Model T, lo cierto es que en el resto gana Ledger con Nano X. Tiene Bluetooth (su competidor, no); es compatible con NFTs de forma nativa (su competidor, solo a través de wallets digitales de terceros); funciona tanto en Android como en iOS (su competidor, solo en Android); y, gracias a su ampliada memoria interna, permite instalar un número enorme de aplicaciones dentro de la wallet.
Entonces, ¿por qué hay quien, pese a esta diferencia de características, sigue prefiriendo Trezor a Ledger en el mercado de la gama alta de las crypto wallets? Hay quien asegura que la seguridad y la facilidad de uso de la interfaz de Trezor Model T son mejores que en Ledger, algo que corresponde a una opinión personal que debe ser contrastada dándole una oportunidad a ambos dispositivos.
📦 Qué trae la caja de cada modelo
En la caja de Ledger Nano X encontramos:
- x1 cable USB de Tipo-C a USB.
- x3 tarjetas de recuperación de la clave seed.
- x1 correa llavero.
Por otra parte, en la caja de Trezor Model T tenemos:
- x1 cable USB de Tipo-C a USB.
- x2 tarjetas de recuperación de la clave seed.
- x1 soporte magnético para Trezor Model T.
- x1 pegatinas de Trezor.
1️⃣ Comprar las wallet de Ledger al mejor precio
Si quieres comprar la wallet fría Ledger Nano S Plus, puedes hacerlo por un precio de 79 euros:

Ledger Nano S Plus es una de las carteras frías con mejor relación calidad/precio del mercado. Guarda tus Bitcoin y cualquier otra altcoin de forma segura a un precio de escándalo.
Y si prefieres el modelo de más alta gama, Ledger Nano X, lo tienes disponible por 149 euros:

Ledger Nano X es el hardware wallet de más alta gama del fabricante Ledger. Lo tiene absolutamente todo para que tus cryptos estén almacenadas de forma segura.
2️⃣ Comprar las wallet de Trezor al mejor precio
En el caso de Trezor, tienes la opción de comprar el modelo Trezor Model One por alrededor de 80 euros:

Ledger Nano X es el hardware wallet de más alta gama del fabricante Ledger. Lo tiene absolutamente todo para que tus cryptos estén almacenadas de forma segura.
El modelo de más alta gama, Trezor Model T, está disponible por 300 euros:

Trezor Model T es la hardware wallet más completa del fabricante Trezor. Su pantalla a todo color te permite tener a la vista tus activos más preciados
🛒 ¿Hay más modelos de wallets de Trezor o Ledger para comparar?
Ciertamente, tan solo hay 4 modelos de crypto wallets entre los que elegir cuando se trata de hablar de wallets frías de Ledger y Trezor: Ledger Nano S Plus y Nano X, en el caso de la primera; Trezor Model T y Model One, en el caso de la segunda. Más allá de eso, lo que ofrecen ambos fabricantes son productos adicionales en forma de packs con varias carteras frías, accesorios y otros extras.
❓ Preguntas frecuentes sobre la comparativa de Ledger vs Trezor
Llegados a este punto de la comparativa Ledger vs Trezor, es el momento de recapitular algunas de las cuestiones más importantes que hemos visto a lo largo de este artículo para poner el foco en las dudas frecuentes que los usuarios tienen a la hora de elegir entre estos dos fabricantes de cold wallets. Preguntas como ¿Qué es mejor, Ledger o Trezor?, ¿Qué monedas acepta Trezor? ¿Y qué monedas acepta Ledger? o ¿Cómo elegir la mejor wallet hardware? son algunas de las dudas que, a modo de conclusión, vamos a resolver a continuación:
¿Qué es mejor, Ledger o Trezor?
Habiendo visto la comparativa a fondo entre Ledger vs Trezor, los usuarios estarán de acuerdo con nosotros en que, en términos absolutos, Ledger es mejor que Trezor. Es mejor porque su compañía tiene una cold wallet más moderna, mejor actualizada y con mayor compatibilidad de criptomonedas.
¿Qué monedas acepta Trezor? ¿Y qué monedas acepta Ledger?
La lista de activos digitales compatibles con las cold wallet de Ledger incluye más de 5.500 activos digitales, frente a las más de 1.000 monedas con las que asegura compatibilidad Trezor en sus carteras frías. En cualquier caso, cabe señalar que la lista pura y dura de monedas compatibles con cada cold wallet es más amplia en la web de Trezor que en la de Ledger.
¿Qué diferencias hay entre Ledger Nano S Plus y Nano X? ¿Y entre Trezor Model One y Model T?
La principal diferencia entre Ledger Nano S Plus y Nano X es que la segunda cuenta con funciones avanzadas que incluyen conectividad Bluetooth, lo cual facilita enormemente su uso con cualquier dispositivo móvil; entre Trezor Model One y Model T, por su parte, la segunda tiene puerto USB de Tipo-C, pantalla táctil a color y aplicaciones para almacenar contraseñas de forma segura.
¿Cómo elegir la mejor wallet hardware?
Elegir la mejor wallet de criptomonedas dependerá, en primer lugar, de tu presupuesto: si estás buscando las opciones más asequibles para almacenar tus Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Dogecoin (DOGE), entonces por menos de 100 euros tienes muy buenas opciones en Ledger Nano S Plus y Trezor Model One. Si estás dispuesto a gastar algo más, da el salto a los modelos de más alta gama de ambos fabricantes sin miedo.
Te puede interesar:
- Ledger Nano S Plus, análisis de la wallet fría low-cost
- Trezor One, análisis honesto con opiniones de esta wallet
- Las mejores cold wallet que puedes comprar
- Mejor foro Shiba Inu: comunidades del token SHIB en español - 15 de octubre de 2023
- Trezor Keep Metal: la nueva solución de respaldo en metal para claves cripto - 14 de octubre de 2023
- La SEC no apelará la decisión judicial sobre el ETF de Bitcoin de Grayscale - 14 de octubre de 2023
Deja una respuesta