¿Qué son las criptomonedas deflacionarias?

✍️ 12 diciembre, 2022 - 18:48 👤 Editor: Jakub Motyka
- Muchas criptomonedas populares tienen una economía deflacionaria.
- Esto hace que su precio sea más estable y, en teoría, tenga una mejor función como reserva de valor. ¿A qué se refiere que una moneda sea deflacionaria? ¿Cómo se diferencian las criptomonedas deflacionarias al resto de monedas?
- Sigue las últimas noticias de criptomonedas en nuestro canal de Telegram.
A la hora de investigar nuevos proyectos para la inversión de criptomonedas, uno de los parámetros que debes verificar es la naturaleza del token, lo que lleva a que te preguntes qué son las criptomonedas deflacionarias y de qué se tratan.
De acuerdo a su diseño, las criptomonedas pueden funcionar de muchas formas para asegurar que su valor se pueda mantener estable en el tiempo. Uno de los métodos más utilizados y efectivos del mercado es el modelo deflacionario.
Para empezar, hay que entender lo qué es una criptomoneda deflacionaria. Se trata de todo tipo de activos cuya oferta en el mercado está en constante disminución hasta un valor determinado. Esto quiere decir que, a medida que su oferta se reduzca y su demanda se mantenga, su precio subirá lentamente. Para ello, muchos tokens se basan en un mecanismo llamado “quema de tokens”, pero no es la única manera de conseguirlo.
¿Qué son las criptomonedas deflacionarias y cómo funcionan?
Las criptomonedas deflacionarias son las que están diseñadas para reducir su oferta a lo largo del tiempo. Para que esta condición exista es necesario que posea un suministro limitado, un incremento en la dificultad de minado (para aquellas criptos que funcionen sobre el mecanismo PoW, Proof of Work) o un ratio de quema superior al de emisión.
Un ejemplo de esto es Bitcoin (BTC), el cual fue creado con un suministro limitado de 21 millones de tokens, y además posee un mecanismo, el halving, que disminuye su emisión cada 4 años. De esta forma reducen su oferta sin la necesidad de un mecanismo de quema.

Otras monedas, como es el caso de Shiba Inu (SHIB) o Terra Luna Classic (LUNC), recurren a mecanismos de quema para reducir su suministro. Esto puede hacerse por medio de quemas de utilidad integrados dentro del smart contract, o a través de de la recompra y quema por parte de la entidad.
Para ambos casos, una parte del suministro será enviado a una billetera totalmente inaccesible, y dejará de tomarse en cuenta como parte del suministro circulante.
Las 10 criptomonedas deflacionarias más grandes
Explicado el concepto de criptomoneda deflacionaria, veamos cuáles son las 10 criptos de valor deflacionario más grandes del mercado:
- Bitcoin (BTC).
- Binance Coin (BNB).
- Litecoin (LTC).
- Polygon (MATIC).
- Ripple (XRP).
- Solana (SOL).
- Terra Luna Classic (LUNC).
- Tron (TRX).
- PancakeSwap (CAKE).
- SafeMoon (SAFEMOON).
Criptomonedas inflacionarias o deflacionarias: ¿cuáles son mejores?
En términos generales, las criptomonedas deflacionarias son mejores a la hora de cumplir su papel como reserva de valor. Esto no quiere decir que únicamente por ser de este tipo, te hará rico eventualmente. El éxito de una criptomoneda depende de su capacidad de mantenerse deflacionaria a lo largo del tiempo.

Un ejemplo claro de esto fue el token de recompensa del famoso juego P2E Axie infinity, Smooth Love Potion (SLP). Este pasó de tener una economía estable a ser una moneda extremadamente inflacionaria en muy poco tiempo, debido al súbito crecimiento de su base de jugadores. Y actualmente, sigue sin poder recuperarse.
Te puede interesar:
- ¿Cuántos Bitcoin (BTC) tiene Tesla?
- Las criptomonedas más baratas del Top 100 para invertir (con futuro)
- ¿Cómo actuar cuando el Bitcoin (BTC) se desploma?
- ¿Qué es el Índice Fear and Greed de Bitcoin (BTC)? - 27 de marzo de 2023
- ¿Qué es la dominancia Bitcoin (BTC)? - 27 de marzo de 2023
- ¿Qué es operar en corto en criptomonedas? - 27 de marzo de 2023
Image sources:
- criptomonedas-deflacionarias: Unsplash
Deja una respuesta