Queen Doge, una de las 40 memecoins creadas tras la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra

✍️ 9 septiembre, 2022 - 11:02 👤 Editor: Jakub Motyka
- Más de 40 memecoins tras la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra se han creado en cuestión de horas.
- El mercado crypto rechaza la creación de estas memecoins o shitcoins sin valor alguno.
- Sigue las últimas noticias de criptomonedas en nuestro canal de Telegram.
El mercado crypto ha tardado poco tiempo en reaccionar a la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra. En cuestión de unas pocas horas han aparecido criptomonedas sobre la reina Isabel II tras su muerte, comenzando por Queen Doge (QDOGE) y continuando por una lista de más de 40 memecoins diferentes que no para de crecer.
Tal y como se puede comprobar en la web DEX Screener, la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra ha dado alas a la comunidad crypto a la hora de buscar una nueva excusa para crear memecoins o shitcoins sin valor o utilidad algunos.
Queen Doge es una de las más de 40 memecoins o shitcoins que han aparecido tras la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra
Queen Doge (QDOGE); Queen Elizabeth Inu (QUEEN); God Save The Queen (GSTQ); London Bridge Is Down (LBID); Rip Queen Elizabeth (RIPQUEEN)... la lista de memecoins tras la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra no para de crecer, con proyectos que indistintamente optan por elegir las blockchains de Binance (BNB) o Ethereum (ETH) para lanzar sus altcoins.
Por suerte, la comunidad crypto ha sabido reaccionar rápidamente a esta situación: la aparición de las memecoins sobre la reina Isabel II tras su muerte ha creado un rechazo generalizado entre los usuarios, reflejando que la comunidad no está de acuerdo con aprovechar momentos así para especular con cryptos que no tienen ningún valor.
Y no solamente han aparecido criptomonedas. También ha surgido una oleada de nuevos NFTs sobre la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra, los cuales han comenzado a inundar mercados como el de OpenSea con todo tipo de creaciones alrededor de este acontecimiento.
Fin puramente especulativo, aunque memecoins como Dogecoin o Shiba Inu también empezaron así
Pese a que las cryptos sobre la reina Isabel II tras su muerte no tienen valor alguno, no hay que olvidar que altcoins muy populares hoy en día como Dogecoin (DOGE) o Shiba Inu (SHIB) también aparecieron sin ningún objetivo más allá de generar un mercado en el mundo de las criptomonedas.
La diferencia es que, en este caso, las cryptos de la reina Isabel II buscan aprovecharse de una situación totalmente diferente. Es de suponer que el mercado pondrá a todo el mundo en su lugar.
Más noticias sobre criptomonedas:
- Binance le da la espalda al impuesto de quema de Terra Luna Classic (LUNC)
- La crypto Polymath (POLY) se dispara más de un 100% hoy
- El CEO de Circle considera positivo que Binance elimine USDC
- Código de descuento en Ledger del 10% por Black Friday - 25 de noviembre de 2022
- Ledger te regala 30$ en Bitcoin por el Black Friday - 23 de noviembre de 2022
- La mejor criptomoneda para invertir en las últimas 24 horas: de 1.000 a 1.310€ - 19 de octubre de 2022
Image sources:
- queen-elizabeth-coin: Flickr
Deja una respuesta