La crypto BRISE de Bitgert consigue lo que llevaba meses buscando

Bitgert (BRISE)

✍️ 2 septiembre, 2022 - 11:14 👤 Editor: Jakub Motyka

¿Quién ha oído hablar de la crypto Bitgert (BRISE) hasta ahora? Probablemente no muchas personas, pero eso ha cambiado desde el momento en que Bitgert se ha convertido en un proyecto verificado en CoinMarketCap, uno de los portales especializados en criptomonedas más grandes del mundo.

Resulta que esta semana se ha dado a conocer que Bitgert (BRISE) ha recibido el sello de "Verificado" en CoinMarketCap, lo cual le permite ahora aparecer listado como una criptomoneda más junto a Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y cientos más.

Bitgert (BRISE) se convierte en una crypto verificada en CoinMarketCap

Tal y como han anunciado los desarrolladores de Bitgert (BRISE) en su cuenta de Twitter, Bitgert está ahora verificado en CoinMarketCap. El token de BRISE aparece listado como una cripto más, ocupando en estos momentos el puesto #217 en la lista de cryptos, estando además ya añadido en cerca de 150 mil watchlists.

El precio de la criptomoneda BRISE en el momento de la redacción de este artículo es de 0,0000009488$, con una subida del 9,98% en las últimas 24 horas y con un volumen de operaciones en este mismo periodo de tiempo de 16 millones de dólares.

Bitgert, el proyecto que quiere crear la blockchain más rápida y barata

Bitgert es en realidad una blockchain que está siendo creada con el objetivo de ofrecer una alternativa más rápida y barata al resto de cadenas de bloques. Se trata de un ecosistema con cero coste de gas fees que permite a los desarrolladores construir sobre él proyectos de NFT, DeFi, Web3 y mucho más.

Además, Bitgert ya ha desarrollado una wallet crypto (no una wallet fría, sino una billetera digital) compatible con tokens BRC20/ERC20/BEP20 y disponible para móviles tanto con el sistema operativo Android como iOS.

La red blockchain de Bitgert cuenta en estos momentos con más de 250.000 usuarios en su comunidad y acumula ya a sus espaldas más de 900.000 transacciones en su cadena de bloques.

Más noticias de criptomonedas:

Juan Pais

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir